¿CÓMO EVITAR CONTRAER SARNA?


Si bien es cierto que la sarna o escabiosis es una enfermedad de la piel bastante común, esto no quiere decir que estés obligado a padecerla, pues, de hecho, existen medidas que pueden ayudarte a evitar contraer sarna y a ahorrarte la molesta comezón que ésta produce.

Por eso, a continuación te contamos cuáles son algunas de estas prevenciones para que no las pierdas de vista y puedas evadir esta molesta afección.

¿Qué hacer para evitar contraer sarna?

Lo primero que debes saber es que la sarna es producida por la picadura de unos pequeños bichitos llamados ácaros. Ellos aparecen en lugares con condiciones de poca higiene, en los que se acumulan grandes cantidades de polvo, tales como las alfombras, las cortinas e incluso los sofás.

Asimismo, los colchones son otro de los lugares en los que más suelen anidar, ya que poco tienden a asearse y además les permiten estar en contacto directo con sus potenciales víctimas, es decir, con nosotros mismos.

Por eso, las primeras medidas que deben tomarse para evitar contraer sarna deben estar dirigidas a controlar la presencia de estos bichillos. Para ello se recomienda:

  • Lavar la ropa y la ropa de cama con abundante agua caliente al menos 1 vez a la semana.
  • Evitar tener alfombras y moquetas en caso y, en caso de tenerlas, mantenerlas aseadas y bien aspiradas para evitar la acumulación de polvo y la proliferación de los ácaros.
  • Propiciar la humedad en la casa a menos de 50° para minimizar el crecimiento de estos animalillos.

Otras medidas para evitar contraer sarna

Aunque puedes luchar directamente contra los ácaros, debes tener en cuenta que la sarna puede contraerse también por contacto con personas ya infectadas, por lo que, para evitar contagiarse de sarna se aconseja:

  • Impedir a toda costa el contacto con personas que padezcan sarna.
  • No compartir prendas de vestir, sábanas, toallas ni objetos de uso personal con personas que hayan sido infectadas.
  • En caso de tener a una persona infectada en casa, duplicar las medidas de higiene, ventilar los espacios, aspirar las alfombras, sofás y cortinas, y sacudir la ropa de cama en el exterior.